¿Quién es Benedicta Sánchez?

Este
sábado en los Goya hubo un nombre que sonó con fuerza y no dejó indiferente a
nadie. El nombre de una mujer que sorprendió con su humildad, su simpatía y su
naturalidad. Pero ¿quién es Benedicta Sánchez? ¿Cómo se ha convertido en el
rostro más famoso de los Goyas 2020?
Benedicta
Sánchez, natural de O Corgo, nació en 1935 y desde aquel entonces ha vivido defendiendo
su manera de ver el mundo. Su intención nunca fue la de convertirse en actriz, a
los diecisiete años emigró a Brasil y
tras trabajar varios años al frente de un bar conoció el mundo como fotógrafa.
Muchos
años más tarde, cuando ya había vuelto a su Galicia natal, su hija la convenció
para presentarse al casting de la película O que arde. Una vez allí, Oliver
Laxe lo tuvo claro. Era ella.
El
productor de “Lo que arde”, Koldo Zuaza, ha declarado que Benedicta es “una
persona extraordinaria que trasmite mucha verdad”. Parece que su magia no deja
indiferente a nadie, incluso su particular carisma hizo que la TVG contase con
ella presentar las campanadas de Fin de año.
Ella en sí conmueve a todo aquel que se digne
a escucharla y así ocurrió en los Goya. Un discurso natural, plagado de emoción
y sinceridad que se ha convertido en el más aplaudido.
"Tengo que decirles
que la vida te da sorpresas. Esta es una muy grande en toda mi
larga existencia. Es infinito las personas a quien quiero dedicárselo. Empezaré
con mis padres que permitieron que esté aquí, sigo con mi hija que me llevó al casting, a
Óliver Laxe y su equipo, que no creo que haya princesa a la que hayan dado
un trato tan maravilloso.
Gracias
por concedérmelo por ellos, por mi tierra chica Galicia
meiga, me faltan palabras familiares. Ayúdenme, ayúdenme,
díganme cosas para que pueda decirlas…
"Eu son galega y
quiero también el Goya para Galicia, a miña terra meiga. Y quiero decir también que estoy enamorada de España y
me siento muy perita",¿me puedo ir ya?...No se olviden de la yaya, que les quiere
mucho"
Benedicta refleja
la naturalidad, fuerza y dulzura de nuestras abuelas. Su persona nos recuerda
que la tenacidad y optimismo mueven el mundo y que en cualquier circunstancia
todo abuela se acuerda de sus nietos.
Enhorabuena, Benedicta. No solo por el Goya si no por tu magia, la que desprendes y contagias.