¿Amor?

Se acerca el catorce (14) de febrero, día en el que los más románticos deciden regalar a su pareja un detalle; como un viaje, unos pendientes, un colgante de plata o una cena en un lugar acorde al momento.
¿Cuánta gente lo celebra? ¿Cada vez lo celebramos más o menos? ¿Cuál es el regalo más apropiado para San Valentín? ¿Realmente es necesario regalar algo? ¿Un viaje o una joya? ¿Qué tipo de joya?
Son muchas las preguntas que invaden a la mayoría de las parejas por estas fechas.
Sorprendentemente cada vez optamos por los detalles frente a los grandes detalles, quizá hayamos entendido que lo importante es estar cada día frente a brillar un solo día. Aunque con todo, nunca está de más sorprender con una pequeña joya, como una pieza de plata de ley que además de bonita tenga historia.
Pero, ¿Qué se celebra en San Valentín? ¿El amor?
Y entonces, os pregunto, ¿Qué es el amor?
Al final cada persona tiene un concepto diferente del amor y quizá explicarlo sea demasiado complicado, por eso quizá lo mejor sea citar a Castelao:
Están as nubes chorando por un amor que morreu. Están as rúas molladas de tanto como choveu. Lela, Lela, Leliña por quen eu morro, quero mirarme nas meniñas dos teus ollos. Non me deixes e ten compasión de min. Sen ti non podo, sen ti non podo vivir. Dame alento cas túas palabras, dame celme do teu corazón, dame lume cas tuas miradas, dame vida co teu doce amor. Lela, Lela, Leliña por quen eu morro, quero mirarme nas meniñas dos teus ollos. Non me deixes e ten compasión de min. Sen ti non podo, sen ti non podo vivir. Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao (Os vellos non deben namorarse, 1953) | Están las nubes llorando por un amor que murió. Están las calles mojadas de tanto como llovió. Lela, Lela, Leliña por quien yo muero, quiero mirarme en las pupilas de tus ojos. No me dejes y ten compasión de mí. Sin ti no puedo, sin ti no puedo vivir. Dame aliento con tus palabras, dame esencia de tu corazón, dame fuego con tus miradas, dame vida con ttu dulce amor. Lela, Lela, Leliña por quién yo muero, quiero mirarme en las pupilas de tus ojos No me dejes y ten compasión de mí. Sin ti no puedo, sin ti no puedo vivir. Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao. (Los viejos no deben enamorarse, 1953) |
Y quizá para aquel amor infinito nada mejor que Rosalía de Castro, quién es capaz de explicar con suma delicadeza todos los sentimientos del desamor.
"Quixente tanto, meniña, Tivénche tan grande amor, Que para min eras lua, Branca aurora e craro sol; Augua limpa e fresca fonte, Rosa do xardín de Dios, Alentiño do meu peito, Vida do meu corazón". Asi che falin un día Caminiño de San Lois, Tod'oprimido d'angustia, Todo ardente de pasión, Mentres que ti m'escoitabas, Depinicando unha frol, Por que'eu non vise os teus ollos Que refrexaban traiciós. Dempois que si me dixeches, En proba do teu amo Dechesme un carabeliño Que gardín no corazón. ¡Negro carabel maldito Que me fireu de dolor...! Mais á pasar pó lo rio, ¡O carabel afondou...! "Tam bó camiño ti leves Com'o carabel levou" Rosalia de Castro (DeCantares gallegos) | "Te quise tanto, meniña Tenía un gran amor por ti Que para mi eras luna Aurora blanca y sol claro, Agua limpia en manatial, Rosa del jardín de Dios Aliento de mi pecho, La vida de mi corazón". Entonces murieron un día Camino de San Lois, Todos oprimidos con angustia, Todo ardiendo de pasión Mientras me estabas escuchando Deshojando una flor ¿Por qué no vi en tus ojos? Que reflejaban traición. Después de que me lo dijeras, En prueba de tu amor Me diste un pequeño clavel Que guardé en el corazón. Maldito clavel negro Eso me duele de dolor..." Pero cuando pasa el río, El clavel se hundió...! Tan buen camino tengas Como el clavel llevó" Rosalia de Castro (DeCantares Gallegos) |
Como conclusión personal, creemos que lo único importante de San Valentín es saber que hay que quererse y querer todos los días, empezando siempre por uno mismo.
Es bonito celebrar San Valentín, pero nunca nos olvidemos que lo importante es estar ahí cada día, sin grandes demostraciones, pero sí con pequeños gestos.